Preventorio de Busot
- Mari Carmen
- 4 dic 2016
- 2 Min. de lectura
Este tenebroso lugar situado muy cerca de Madrid, era antes de convertirse en un preventorio, un balneario visitado por las clases mas altas de la sociedad. Pero con la llegada de la guerra civil, se convirtió en un preventorio destinado a curar a gente con diferentes enfermedades. Este tipo de sitios suele estar en lugares apartados de las ciudades, como montañas y demás.

Se comenta que en este lugar, se conocieron nuevas enfermedades, las cuales afectaban al organismo humano y producían movimientos y acciones involuntarias en él. Por lo que se tuvo que poner en cuarentena, además de ser rodeado y vigilado por las fuerzas armadas para evitar que las personas que sufrían estas enfermedades y salían involuntariamente del preventorio para atacar a los soldados, lo consiguieran, y así evitar malos mayores.
Con el paso del tiempo y la propagación de la plaga dentro del preventorio, se empezó a descontrolar la situación ya que los militares eran incapaces de poder abatir a todos los enfermos que se acercaban a ellos para agredirles y transmitirles la enfermedad. Por lo tanto se decidió llevar a cabo un plan para evitar la propagación de esta enfermedad y que llegara a la ciudad.

El Estado, decidió acotar la zona de la montaña en la que se encontraba el preventorio, y producir un incendio controlado de toda la zona de bosque que rodeaba al preventorio, ya que los enfermos habían conseguido escapar del lugar de cuarentena. Se dice que con este plan, se consiguió exterminar a todos los enfermos y que la enfermedad se convirtiera en una epidemia cada vez mayor.
Pero hay algunos que afirman, que todavía queda gente que sufría esta enfermedad, y que decidieron refugiarse en algunas de las cuevas que se encuentran en la montaña, ya que su cuerpo no se degeneraba y podían aguantar mucho tiempo sin comer. Desde entonces poca es la gente que se atreve a visitar este lugar abandonado y quemado, por el temor y miedo de la leyenda generada.
留言